Hasta alturas de las vida, mi llama pasional por Andalucía, se va apagando poco a poco, se va consumiendo como la cera de una vela, no puede seguir brillando por si sola porque no hay nada que la alimente. Para mi es un sentimiento tristeza profunda, porque es una pieza fundamental de mi persona. Es duro reconocer que he perdido la ilusión por esta tierra, por su gente, por su ser, por su historia, por su existencia.
Quizás sea la edad, quizás sea mi madurez mental o quizás los agentes externos. Lo cierto es que ya no la siento igual, pero me niego en rotundo, me niego a que una pasión tan desaforada, tan desmedida, desaparezca, es imposible que aquel torrente blanco y verde haya desaparecido en el tiempo. Ningún río muere sin llegar al mar, ningún río desaparece en su recorrido, sino crecen en tamaño gracias al agua que van recogiendo en su curso, discurriendo por el valle con su caudal controlado, apaciguado por la rutina de la vega .Sí, Puede ser que esta pasión haya terminado su descenso de la montaña en la que llevaba velocidad arrolladora y haya creciendo para convertirse en un gran río, discurriendo ahora en silencio en vez de su multuoso ruido, avanzando por su camino en soledad, solamente observado por aquellas ciudades que se asoman a verlo pasar o por aquellos que se interesa en conocerlo y disfrutar navegando por sus aguas..
Debo ser realista el andalucismo no se esta apagando en mi, ¿porque sino cual es el motivo de mi estremecimiento cuando escucho su himno?, ¿Cuando veo algún video de esta tierra?, ¿Cuando descubro una historia, una leyenda o una palabra que se refiera a ella?, ¿Cuando descubro un nuevo paisaje o un bello rincón?, ¿O cuando escucho una melodía llena de magia, de tradición o de folclore andaluz? Esos sentimientos no los puedo controlar y inexplicablemente afloran en mi piel, levantadose cada uno de mis vellos al unísono pidiendo libertad, al igual que lo dice nuestro himno.
Sí. todavía quedan ascuas en mi corazón y como dice el refrán "DONDE HAY ASCUAS, HAY FUEGO" solo falta que llegue el momento para reavivarlo.
Y quizás sea el momento.... por que el mar se acerca..... y este río debe morir allí.
2 comentarios:
Hola Desconocido Compañero,
Me ha gustado mucho este post, esta reflexión que sale de tí y compartes aquí.
Me he sentido muy identificado al leerla. Tanto que incluso lo firmaría igualmente, si tuviese la oportunidad.
Añado que el "río andalucista" le falta lo mismo que le faltaba cuando nació y que tanto impulsó uno de los mejores(BI); conocimiento de y por sí mismo.
Me ecanta divulgar lo que conozco sobre esta, nuestra Andalucía, cada vez que tengo ocasión de charlarlo con alguien...
Un saludo y muchas gracias por compartir tus sentimientos andalucistas... Nos ayudan a muchos/as !!!
Hola ILMILKO !!!
No se si te llegó mi comentario sobre esta entrada, pero sino es así lo resumo; Gracias por compartir tus sentimientos andalucistas. Muchos pensamos de igual manera, e incluso firmaríamos este mismo escrito.
Yo creo que le falta al "rio andalucista" lo mismo que le faltaba cuando lo hicieron crecer (BI entre otros); conocer a/por sí mismos.
Me encanta divulgar lo poco que conozco de nuestra tierra, a la mínima ocasión, y sigo aprendiendo lo que puedo.
Gracias.
Publicar un comentario